Rocca nos cuenta su experiencia viajando alrededor del mundo, bailando y disfrutando de los placeres de la vida usando su silla de ruedas. Ella encontró en los deportes y los viajes la forma de conectarse con nuevas personas y compartir tiempo con amigos descubriendo nuevos lugares. Ella también hace ejercicio desde hace muchos años y, durante los últimos tres años, creó un grupo llamado Dance and Roll para bailar en silla de ruedas.
About the storyteller
About the storyteller
Rocca Salcedo es una mujer de 46 años a la que le gusta viajar por el mundo y Victoria, Australia. Ella encontró en los deportes y los viajes la manera de conectarse con nuevas personas y compartir tiempo con amigos descubriendo novedosos lugares. Ella también hace ejercicio desde hace muchos años y, durante los últimos tres años, creó un grupo llamado Baila y Rueda para bailar en silla de ruedas. El 30 de septiembre de 2021, el gobierno de Victoria otorgó el Premio del Ministro al liderazgo destacado. Ella dice que ser reconocida por el proyecto la ha cambiado. “Hice un sueño realidad con este proyecto, no pensé que tendría tan buena acogida”.
Transcripción Disponible
Rocío
Hola y bienvenidos al programa Speak My Language, donde personas de diversas culturas y comunidades hablan acerca de cómo vivir bien con una discapacidad. Mi nombre es Rocío Mendieta y trabajo para Ethnic Community Council of Victoria.
En nuestras entrevistas hablamos con personas de otras culturas y comunidades que tienen alguna discapacidad o que trabajan con esta población para que nos enseñen cómo ellos usan sus habilidades personales y recursos comunitarios para vivir bien en donde se encuentran. Compartimos historias reales, consejos e ideas de personas con discapacidad y otras que nos cuentan acerca de lugares accesibles, actividades y oportunidades. Nuestra invitada al día de hoy es Rocca Salcedo, quien a sus 46 años disfruta viajar alrededor del mundo y obviamente alrededor de Victoria. Ella encontró en los deportes y los viajes la forma de conectarse con nuevas personas y compartir tiempo con amigos, descubriendo nuevos lugares. Ella también hace ejercicio desde hace muchos años y durante los últimos tres creó un grupo llamado Dance and go para bailar en silla de ruedas. El grupo se ha estado reuniendo a través del Internet debido a la pandemia de Cobain 19 y durante las últimas semanas ha vuelto a la presencialidad.
Todos quienes estén interesados pueden participar en las sesiones de danza. El 30 de septiembre de 2021 Rocca recibió el premio por parte del Gobierno de Victoria al Liderazgo Destacado. Bienvenida Rocca y gracias por estar acá con nosotros.
Rocca
Muchas gracias, Rocío, por la invitación y el placer es mío.
Rocío
Bueno, Rocca. Empecemos. A usted le gusta mucho viajar por Victoria. Cuéntenos un poquito acerca de ello.
Rocca
Bueno, a mí me gusta viajar por todos lados. Pero por supuesto, vivo en una ciudad privilegiada como es Melbourne. Y el Estado de Victoria tiene muchísimas cosas que ofrecer. Siempre he tenido como hobby el viaje y en los fines de semana usualmente trato de hacer viajes cortos a otras pueblitos o a otras partes dentro de Victoria. Entonces, por ejemplo, puedo irme el fin de semana a Ballarat o a Queenscliff. Creo que Victoria tiene muchas cosas que ofrecer, no solamente playa, pero también lindos parques, lindas montañas, lindos parajes. Así que sí, es un es un hobby que le abre uno la mente y el espíritu.
Rocío
Espectacular Rocca. Pero no solo el tema de viajar, también el tema de bailar. Entonces cuéntanos un poquito cómo ha sido bailar en silla de ruedas.
Rocca
Bueno, ha sido una trayectoria muy interesante. Yo soy colombiana y en Colombia pues la danza hace parte de nuestra cultura, de nuestra sangre. Y yo recuerdo que yo crecí viendo a mis tías bailando en la cocina mientras que cocinaba la abuelita también. Siempre había música en mi casa y yo cuando estaba en el colegio yo hacía aparte el grupo de danzas del colegio. Desafortunadamente en el 2001 tuve un accidente y debido al accidente quedé en silla de ruedas. Y siempre tuve esa frustración de de no poder expresarme a través de la danza con la silla de ruedas. Me parecía algo como que no se veía artístico, como que era como raro. Yo la verdad no sabía ni siquiera como manejar la silla de ruedas y fue una cosa que dejé a un lado. De pronto inconscientemente dije pues suprimo esta como este hobby que tenía y pues mi vida era diferente, así que pues lo dejé a un lado. Resulta que de casualidad, en el 2018, Melbourne fue el anfitrión del Campeonato Mundial de Danza y de pura casualidad fui a ver el campeonato y se hacía en el Melbourne Park, más exactamente en el Rod Laver Arena.
Para mi sorpresa, una de las categorías era baile en silla de ruedas. Yo no lo podía creer. Yo la verdad es que nunca había visto lo que llaman acá Ballroom dance o danza de baile de de de de diferentes estilos, personas en silla de ruedas. Pues para un privilegio mío venía el campeón mundial de danza en silla de ruedas que es un filipino y fue la cosa más hermosa y más artística que yo jamás había pensado que se podía hacer.Después de esto yo pues me abrió un mundo de posibilidades de empezar a preguntar y yo llamé a la Asociación de Danza de Victoria y pregunté si ellos tenían sitios donde daban danzas para personas en silla de ruedas o lo que se llama para baile, pues ellos no tenían ni idea, no me supieron explicar, ellos ni siquiera habían escuchado la palabra silla de ruedas y baile o para baile. Y ahí fue cuando se me ocurrió la idea. Voy a crear el primer grupo de danza en silla de ruedas acá en Victoria. Empecé a hacer adquirir información y tuve la fortuna de aplicar a grants o subsidios del gobierno y obtuve estos subsidios.
Y así empezó el grupo de danzas. Entonces fue cosa de pasión, pero también de suerte de tener el apoyo de personas que son los angelitos de uno en esta trayectoria y ese fue el comienzo de dance and roll.
Rocío
Muy bien. Bueno, yo sé que en esta Dance and Roll bailan diferentes ritmos, pero hay uno en particular que me llama la atención que quisiera preguntar qué es Zumba? Entonces por qué eligieron Zumba? ¿En qué momento? Obviamente todos bailan otros ritmos, pero quisiera saber un poquito acerca de la historia de los ritmos y obviamente de zumba.
Rocca
Mira, la historia de zumba empezó como un año después de que se creó el grupo. Cuando empezamos el grupo, por supuesto, estábamos antes de la pandemia, íbamos a un estudio de danza. Cuando empezó la pandemia, obviamente ya no podíamos detener nuestras clases presenciales y empezamos a mirar opciones de cómo continuar con las danzas, no solamente por conectarnos con las personas, sino para seguir pues el grupo andando. Pero también nos enfrentábamos las personas discapacitadas, al hecho de que es importante hacer ejercicio, mantener nuestro peso y mantener nuestro como la parte de cardiovascular y era muy difícil y en medio de la pandemia y de todos estos aislamientos, poder salir a hacer ejercicio o hacer los deportes que regularmente hacíamos. Y se…se me ocurrió hacer una clase de zumba. No conocía absolutamente a ningún instructor de Zumba. Y busqué en la página online de la Asociación de Zumba en Victoria y empecé a llamar una serie de profesores y di casualmente con una profesora que es colombiana. La llamé y le expliqué lo que era el grupo.
Ella no tenía experiencia de dar zumba a personas en silla de ruedas, pero fue genial cómo ella adaptó las sesiones que usualmente ella hacía y las adaptó para personas que estamos en silla de ruedas y ha sido todo un éxito, al punto de que continuamos con dos grupos. Tenemos el grupo que sigue online o virtual que son los lunes y el grupo presencial que son los jueves. La ventaja del grupo on line es que ahora tenemos miembros de todas partes de Australia, tenemos personas de Queensland, tenemos personas de South Australia. Y la maravilla de zumba es que combina la gracia de la música y de la danza, pero también es un excelente ejercicio físico bastante grande.
Rocío
Sí, así es. Bueno, Rocca luego de compartir la experiencia con el viaje y ahora con la danza. ¿Qué prefiere? Bailar, viajar o hacer ejercicio?
Rocca
Las tres. Porque perfectamente uno hace las tres cuando no viaja. Cuando uno viaja, usualmente quiere empaparse de la cultura del lugar a donde va. Puede uno ir a los sitios de danzas, ver las danzas folclóricas y culturales de otras partes y pues en la silla rueda le toca a uno empujar muchísimo, mientras que conoce. Así que las tres están para mí en la misma categoría y la una complementa a la otra.
Rocío
Así es. Así es. Toda la razón. Totalmente de acuerdo. Bueno, Rocca podría mencionar algunas herramientas para las personas que viven con alguna discapacidad para que se conecten con la comunidad local. Por ejemplo, yo vi un grupo así, Freewheel Weekends, cuéntenos un poquito acerca sobre esta iniciativa. Yo por ahí vi un o un grupo en Facebook.
Rocca
Bueno, la primera pregunta es que, que clase de consejos puedo darle a las personas discapacitadas? Primero que salgan. Hay muchísimas actividades que incluso son gratis. Hay muchas actividades como deportes que tienen lo que llaman “free and try” - “come and try” y son actividades supremamente gratis. Hay muchas organizaciones auspiciadas por el gobierno en donde ustedes pueden ver la lista de la cantidad de deportes que se pueden hacer en silla de rueda u otro tipo de discapacidades porque la discapacidad no son solamente personas en silla de ruedas, son también personas que tienen, por ejemplo, problemas auditivos o problemas visuales o también discapacidades intelectuales. Entonces, ah, yo invito a los a las personas que nos están escuchando a que despierten esa curiosidad y se atrevan a salir y a practicar deportes o salir a actividades sociales que hay para personas discapacitadas y son gratis. El Freewheel Weekends es una página de Facebook que da información sobre actividades o sobre servicios, también para la comunidad que se encuentra discapacitada. Entonces, por ejemplo, te puede dar información sobre los restaurantes que tienen perfecto acceso para las sillas de ruedas o las playas que tienen acceso, o por ejemplo acá en en el bar es muy famoso los bares que tienen balcones en la parte de arriba, lo que llaman la roof-top bars, entonces te dice cuáles de esos lugares tienen, por ejemplo un ascensor al donde puedes acceder con con tu silla de ruedas o dependiendo la discapacidad que tengas.
Entonces esta página simplemente te da como ideas para organizar tu fin de semana de una manera cómoda, de una manera accesible para todos. Así que es una de las tantas herramientas que hay en Internet. Quiero también compartir otra que es gratis y es para aquellas personas que les gusta hacer ejercicio. Lo pueden hacer desde el confort o la comodidad de sus casas. Es una página web de Estados Unidos que se llama Gym Possible y esta página tiene todos los instructores son personas discapacitadas y te dan clases gratis de aeróbicos o de pesas o de ejercicios que puedes hacer y son recursos absolutamente gratis.
Rocío
Espectacular. Bueno, Rocca, volvamos a otra vez a otra preguntita que tengo sobre dance and roll. Ustedes como grupo obviamente bailan juntos, pero tienen algunas otras actividades fuera de eso? Han pensado participar en algún torneo alguna vez?
Rocca
Bueno, primero que todo, Dance N Roll creció como hobby, no con la idea de hacer parte de competencias. Y la otra gran prioridad del grupo es crear una comunidad, crear conexiones. Entonces nosotros muchas veces ,aparte de bailar, salimos a comer con todo el grupo, somos amigos y creo que eso es muy importante dentro de la comunidad de personas discapacitadas. El socializar, el conocer otras personas que están en las mismas circunstancias, y que se crea esa camaradería en donde las personas se sientan libres de preguntar cualquier tipo de cosa de su discapacidad. Por otro lado, hemos recibido muchas invitaciones de participar o de bailar en eventos y lo hemos hecho varias veces. Nosotros, como nuestro estudio de danza está en Darwin Art Center y es uno de nuestros principales patrocinadores, ellos siempre nos han invitado cuando, por ejemplo, celebran el o los pre o la premiación de los eventos de arte de Darwin Art Center o el Día de la Mujer ellos tienen celebraciones, entonces ahí hemos bailado. Pienso que lo de las competencias era algo a largo plazo o podría ser una meta a largo plazo, pero no es el objetivo del grupo.
El objetivo del grupo es pasarla bien y simplemente bailar espectacular.
Rocío
Rocca, usted recibió un premio por parte del gobierno de Victoria. Cuéntenos un poquito acerca sobre este premio. Es bien importante porque es sobre el liderazgo.
Rocca
El premio El Gobierno de Victoria. El Estado de Victoria cada año reconoce a las personas u organizaciones que están contribuyendo en el área de los discapacitados. Estos premios tienen diferentes categorías. Hay categoría de liderazgo. Está la categoría de iniciativa de la mejor iniciativa del año. O esta, por ejemplo, organizaciones o personas que promueven el área de la salud o bienestar. También está, por ejemplo el la categoría de empleo. Organizaciones que han abierto sus espacios para generar empleo a las personas discapacitadas. Este premio fue un privilegio para mí y una sorpresa también, porque dentro de la categoría de liderazgo, el grupo fue nominado como líder dentro del de la iniciativa de Danza. Como dije anteriormente, no hay en victoria o no había antes en Victoria un grupo que promocionar promocionara la danza para personas discapacitadas. Pero el premio mayor, por así decirlo, es el que te da el Ministro de Discapacidad de Victoria, que es la categoría más alta. Y bueno, no? reconocieron mi esfuerzo, la iniciativa y lo exitoso que ha sido el programa.
Entonces fue para mí un privilegio y un honor recibir este reconocimiento por parte del gobierno de Victoria.
Rocío
Muchas felicidades Rocca. Muchas gracias por haber participado el día de hoy, por compartir su experiencia sobre cómo vivir con una discapacidad en Australia a través del ejercicio del baile, de viajar y también cómo construir redes y recursos para estar saludable, para estar conectado, para conocer gente nueva, para apoyar unos a otros. Es un honor haberla tenido en nuestro podcast el día de hoy, Roca. Muchas gracias. Finalmente, qué mensaje le gustaría dejar en nuestros oyentes?
Rocca
Primero, muchas gracias por la invitación, por el espacio, por el tiempo. Y el mensaje para mi es que la vida es muy corta. Estamos bien viviendo un momentos complejos en el mundo. Desafortunadamente acabamos o no hemos salido completamente de una pandemia. Estamos viviendo una situación crítica a nivel internacional y creo que la invitación para mí a los oyentes es que la vida nos demuestra que es impredecible. La vida es corta, la vida hay que vivirla ahora. Así que mi invitación es vivan su vida de la manera que más les guste y haciendo las cosas que nos hacen feliz. Salgan, disfruten, conozcan personas. La vida es corta y es muy linda. Ese es mi mensaje.


Rocío Mendieta se mudó a Australia en 2015 y se graduó de la Universidad de La Sabana en... Go to page where you can read more about Rocio Mendieta Gomez